¿Sabes las características de tu computadora? Imagen tomada de: https://www.freepik.es/vector-gratis/posicionamiento-buscadores_5596168.htm
A través de este reto sabrás cómo consultar las características y la configuración de tu
Es un procedimiento muy sencillo, pero se puede olvidar porque no es algo que necesitemos con frecuencia. Aquí te decimos cómo hacerlo. Lo ideal es que ahora mismo hagas el ejercicio, es decir, que realices los pasos para llegar al sitio -dentro del Panel de control- en donde se indican las características de tu equipo.
|
Para encontrar la información, sigue estos pasos: |
|
Escribe "panel de control" en el buscador; entre los resultados de búsqueda verás el enlace al Panel de control. Haz clic en él
|
|
|
|
Saber las características internas de tu computadora, -es decir, más allá del aspecto físico de los componentes- puede serte útil cuando quieres cambiarla por una nueva, pues seguramente querrás adquirir una más potente y con mejores propiedades. Saber con qué cuentas actualmente, te permitirá elegir mejor. No importa que no seas experto, puedes asesorarte de alguien que sí lo sea, pero tú tendrás que darle la información.
Las características de la computadora más relevantes a tener bien identificadas son las siguientes: - Tipo y velocidad del procesador, - Capacidad de memoria RAM, - Capacidad del disco duro y - Sistema operativo.
Haz clic el siguiente enlace para ver una definición general de estos componentes.
El uso que le quieres dar a la computadora determina el tipo de características que necesita tu equipo. Por ejemplo, si por el tipo de tareas que desempeñas, requieres tener abiertos varios programas funcionando a la vez o trabajas normalmente sólo con uno; si para las tareas que realizas usas principalmente programas de Ofimática, si acostumbras trabajar en la nube, si necesitas usar editores avanzados de imagen y video, etc. Todas estas cosas deben tomarse en cuenta para elegir una computadora adecuada para ti. Por otro lado, cuando en la computadora que ya tienes quieres instalar programas que requieran mucha memoria y recursos, como los editores de video, tendrías que verificar que tu equipo cuente con las características necesarias para soportarlo.
|
|
|