Para resolver el reto realizarás las siguientes tareas:
1. Cómo determinar la ruta de la TAPO al Museo del Estanquillo
1. En la barra de direcciones del navegador escribe: https://www.google.es/maps
2. En la pantalla de Google Maps verás una ventana de búsqueda, ahí debes anotar la dirección o bien, el nombre del lugar que deseas ubicar en el mapa, en este caso escribe "Terminal de autobuses TAPO" para ubicar el punto de partida.
Nota: Si el lugar que quieres ubicar corresponde a un sitio público conocido (estaciones de transporte, museos, instituciones, empresas, sitios turísticos, etc.) puedes contar con que Google Maps lo tiene registrado y no necesitarás indicar la dirección postal; si el sitio que quieres localizar es la casa de un amigo, necesitarás la dirección exacta para que Google Maps encuentre su ubicación en el mapa.
3. Una vez que indicaste el lugar de origen de la ruta, debes dar clic en el icono de la herramienta Cómo llegar -es la flecha en un rombo azul que se encuentra a la derecha del buscador-, da clic en ella para poder agregar el lugar de destino al que quieres llegar.
4. Se abrirá una nueva ventana debajo de la otra, ahí debes escribir el lugar de destino de la ruta, en este caso el Museo del Estanquillo.
Observa que en la parte de arriba de la ventana hay varios iconos que muestran las opciones de medios de transporte que puedes elegir (auto, transporte público, a pie, en bicicleta o en avión).
5. En este caso elige la opción de transporte público, que será la que usará tu primo.
Se desplegaran las opciones de las rutas posibles para trasladarse en transporte público. En esta caso se muestran tres rutas, cada una indica el tiempo de traslado.
Al hacer clic en la opción DETALLES en cualquiera de las tres, podrás ver los pasos específicos de la ruta.
6. Haz la prueba, da clic en la opción DETALLES de la primera ruta; observa en las indicaciones que no se requiere transbordar a otra línea del Metro, eso es muy bueno considerando que tu primo no sabe moverse en la Ciudad de México, además, es la ruta más corta en tiempo.
Los pasos detallados de la ruta son:
- Caminar 850 metros ( 6 minutos) de la Estación de Autobuses a la estación del Metro San Lázaro
- Viajar en dirección a Observatorio por la Línea 1, 4 paradas hasta la estación del metro Isabel la Católica,
- Salir del Metro y seguir a pie un tramo de 850 metros (11 minutos).
7. Fíjate cómo cambia la ruta si eliges ir a pie, haz clic en la flecha hacia abajo de la leyenda A pie para que se desplieguen los pasos de la ruta detallada a seguir.
Como puedes ver, es muy fácil usar esta herramienta y te será muy útil cada vez que necesites saber cómo ir de un lugar a otro.
2. Cómo compartir la ruta
Para compartir la ruta con alguien más, el procedimiento es el siguiente:
1. Identifica los iconos de las tres opciones que se encuentran en la parte de arriba y a la derecha de la ventana en la que tienes los detalles de la ruta.
Son tres opciones: De izquierda a derecha: Enviar a tu teléfono, Compartir e Imprimir
En este caso te mostraremos cómo usar la opción Compartir, la que está en el centro.
2. Da clic en el icono de Compartir, se desplegará una ventana como la siguiente en la que estará el enlace (la dirección URL para llegar al mapa y la ruta que acabas de crear). Da clic en la leyenda "Copiar enlace".
3. En la parte de abajo de la ventana encontrarás 3 opciones para compartir el enlace; Facebook es una buena opción si tu primo tiene cuenta en esa red social. Da clic en el icono de Facebook.
4. Se desplegará una ventana como la siguiente. Observa que Facebook ofrece diferentes opciones para compartir el enlace.
5. Elige "Compartir en un mensaje privado" para que sólo tu primo pueda ver el enlace al mapa y la ruta que le quieres enviar.
Tu primo recibirá un mensaje a través de Facebook y podrá ver el mapa y la ruta como en las siguientes imágenes.