Traduce a otro idioma y cuenta las palabras

  

En este reto identificarás el procedimiento para sacarle provecho a estas herramientas del procesador de palabras.

  

    

Quieres participar en un evento inter escolar sobre las nuevas formas de comunicación y sabes que, para registrar tu participación es requisito enviar un resumen de tu trabajo en inglés sin exceder las 200 palabras.

Tu ya tienes un resumen sobre tú trabajo, pero necesitas traducirlo al inglés y luego, verificar que no excede la extensión permitida. ¿Cómo podrías resolverlo? Hay distintas formas de lograr ambas cosas; aquí te mostraremos dos herramientas del procesador de palabras con las que lo resolverás en un cerrar de ojos.

La herramienta de contar palabras existe prácticamente en cualquiera de las versiones del procesador de textos de Office vigentes.  En el caso del traductor, se trata de una herramienta integrada más recientemente en la paquetería, de manera que, lo encontrarás disponible a partir de la versión 2019 de Office. Además, para funcionar requiere tener habilitada la opción de Office experiencias y estar conectado a Internet.

Para poner manos a la obra y aprender mientras practicas debes descargar el documento que contiene el resumen con el que podrías participar en el evento; para ello haz clic en el siguiente enlace:

Resumen sobre los Memes como medio de comunicación.

  

  

Instrucciones:

  

Abre el documento que acabas de descargar, haciendo clic sobre él.

  

  

 

Lo primero que haremos será traducir el texto, pues no será la misma cantidad de palabras en inglés que en español. Busca el menú Revisar en la barra de herramientas. Haz clic en ese menú.

   

 

Se desplegarán distintas opciones. Localiza el submenú Idioma y haz clic en la opción Traducir (en la flechita que aparece debajo).

   

 

Entre las opciones elige Traducir documento, ya que queremos que se traduzca todo.  Como puedes ver, existe también la opción de traducir algún fragmento que hayas seleccionado previamente, pero en este caso nos interesa traducir todo el texto. 

En la parte derecha de la pantalla se desplegará un menú que te permitirá elegir el idioma al que quieres traducir el texto, en este caso es Inglés, porque así lo solicitan en el evento inter escolar.   Da clic en el botón Traducir para que se aplique la instrucción.

 

Podrás ver que quedó traducido el resumen. Ya sea que sepas ingles o no, esta herramienta te ahorrará mucho tiempo, sin embargo, sería conveniente que revises el texto traducido para que corrobores que quedó bien.  Si tú no sabes inglés, puedes recurrir a algún amigo o pariente que sí lo maneje y te pueda ayudar con esa revisión, pues el traductor no es infalible. 

 

Ahora sí podemos proceder a contar las palabras. El procedimiento es sencillísimo: haz clic en el menú Revisar disponible en la barra de Herramientas. Entre las opciones encontrarás la opción Contar palabras, haz clic sobre ella y se desplegará un recuadro que te mostrara un conteo muy detallado que abarca, no sólo las palabras, sino también las páginas, los caracteres contando espacios, los caracteres sin contar espacios, los párrafos y las líneas de tu documento, como se muestra en la siguiente imagen. 

¿Ya te fijaste cuántas palabras conforman el resumen

 

Debes saber que el procesador de palabras normalmente tiene integrado el contador de palabras en la barra de herramientas de acceso rápido que se encuentra en la parte de abajo del documento, de manera que no necesitarías realmente ir por el camino largo si sólo deseas contar las palabras. Fíjate en la imagen anterior para que ubiques dónde se encuentra 

  

Haz las siguientes pruebas en tu computadora:  Selecciona una parte del texto y observa el contador en la parte de abajo de la pantalla:  la herramienta mostrará el conteo de palabras de la parte seleccionada.  Si no seleccionas nada, te mostrará el conteo de palabras de todo el documento.

 

  

Como ves, fue rapidísimo alistar el texto para registrar tu participación en el evento inter escolar.  Te recomendamos conservar las dos versiones del documento, es decir, el resumen en español y el resumen en inglés. Para ello, una vez traducido el documento, elige la opción Guardar como y añade al nombre la palabra Inglés.


Si te interesa aprender un poco más sobre el tema de los Memes, éhale un ojo al artículo  "Más que mil palabras" d
isponible en el siguiente enlace (haz clic sobre la imagen):

   

Regresar a la página anterior

 

 

Última modificación: domingo, 3 de julio de 2022, 00:22