Saltar la navegación

Lo que debemos saber sobre malware.

Se le llama malware a cualquier tipo de software malicioso orientado a dañar dispositivos electrónicos, la información que contienen o a los dueños de los mismos. 

Los tipos de malware son variados y de distintos niveles de gravedad. Algunos de ellos son "spyware (software espía), adware (software publicitario), phishing, virus, troyanos, gusanos, rootkits, ransomware y secuestradores del navegador". Tomado de https://www.avast.com/es-es/c-malware

  

Entre las afectaciones provocadas por el malware están las siguientes:

1. Cargos extra en la línea telefónica. 

2. Anuncios emergentes no deseados. 

3. Hackeo remoto del dispositivo.

1. Cargos extra en la línea telefónica.

      

  

Imagen tomada de:https://bit.ly/2TprH4W

 

 

Recibir cargos extra en la cuenta telefónica puede ser provocado por un virus troyano. Este tipo de virus puede adquirirse en el dispositivo  al instalar juegos o aplicaciones de la tienda cuando no se verifica su confiabilidad. Algunos virus troyanos tienen como propósito acceder a la información del dispositivo móvil para generar suscripciones a "productos o servicios" de pago sin el consentimiento del dueño, mismas que se verán reflejadas como cargos extra en su cuenta telefónica.

Para evitar este problema es preciso descargar en el dispositivo solamente aplicaciones confiables.

  

2. Anuncios emergentes no deseados.

       Imagen tomada de:https://bit.ly/2HM3lAq

  

La aparición de ventanas emergentes con anuncios, sin razón aparente es uno de los síntomas de la presencia de malware en el dispositivo.

  

Esas ventanas pueden ser muy molestas, pues en ocasiones no se cierran fácilmente y entorpecen el uso del dispositivo.

  

  

3. Hackeo remoto del dispositivo

     

   Imagen tomada de: https://bit.ly/2TnYojo

Se llama hackeo cuando una persona, a través de la red accede a un dispositivo móvil que no es suyo y tiene la posibilidad de realizar acciones en él sin el consentimiento del dueño.

El hackeo como actividad delictiva se utiliza para sustraer información personal como contraseñas, documentos, fotos y archivos multimedia para robar, extorsionar o cualquier otra acción abusiva. El hacker puede incluso grabar audio con el dispositivo a distancia.

Este tipo de malware puede ocurrir cuando se utilizan conexiones no seguras como una red Wi-Fi abierta o pública.

¿Te imaginas si eso te pasara a ti? ¡Qué miedo! ¿no?

  

  

  

En todos los casos se trata de daños que nadie queremos tener.  ¡No te expongas!

Revisa las recomendaciones de seguridad disponibles en este reto y ponlas en práctica.